Una dieta energizante, clave para una mejor vida

Hoy en día, el poco cuidado y atención que ponemos en nuestra dieta ocasiona diversas complicaciones. Una de las más comunes, no solo en México, sino en el mundo occidental, es el exceso en el consumo de alimentos que aumentan el nivel de azúcar en la sangre.

Una de las maneras en que los médicos de Cenegenics combaten este problema es creando dietas que estimulen la generación de energía. Para lograr esto es necesario modificar los hábitos alimenticios de un paciente, con el propósito de optimizar su sensibilidad a la insulina.

La insulina, que es la hormona responsable de controlar los niveles de azúcar en la sangre, es producida en el páncreas y ayuda a transportar el azúcar en la sangre hacia las células, donde es almacenado. Una dieta descuidada puede ocasionar que las células desarrollen resistencia a la insulina, lo que impide que sea utilizada como es debido y se generen niveles demasiado altos de azúcar en la sangre. El control inadecuado de insulina en la sangre, además de relacionarse con la obesidad y la diabetes, suele generar fatiga generalizada.

La aplicación del índice glucémico (IG) a una dieta personalizada es la técnica con la que el equipo médico de Cenegenics logra optimizar la sensibilidad a la insulina en nuestros pacientes. Esto sucede porque los alimentos bajos en IG pueden ser digeridos lentamente, lo que reduce el riesgo de un aumento súbito en los niveles de insulina. De esta manera, se reducen abruptamente los niveles de azúcar que ocasionan el “bajón” de energía que se experimenta tras comer algo azucarado.

Este programa de nutrición especializado  puede incorporar alimentos que, además de aumentar los niveles de energía, mejoren la función cognitiva, reduzcan la ansiedad y ayuden a mejorar deficiencias fisiológicas de los pacientes.



Deseas recibir nuestro ebook? *

*Campo obligatorio