
La importancia de una alimentación adecuada
¿Alguna vez te has preguntado si tus hábitos alimenticios son los adecuados para
tu edad y estilo de vida? Cada que nuestro cuerpo y organismo cumplen años,
necesitamos hacer cambios que le ayuden a mantener un estado óptimo de salud
y energía, estos cambios pueden ser graduales pero siempre ajustados a nuestras
necesidades y objetivos.
En este sentido, la medicina preventiva se sirve de los buenos hábitos alimenticios
para mejorar nuestra salud; no sólo nos hará lucir mejor y bajar de peso, sino
retrasará nuestro envejecimiento.
Cabe destacar que una alimentación adecuada ayuda a prevenir algunas
afecciones de salud, por ejemplo, impacta en:
- Reducción del riesgo de osteoporosis (en mujeres)
- Reducción de problemas cardiovasculares
- Administración de energía para realizar todas las actividades
- Reducción de grasa corporal (en combinación con ejercicio)
- Incremento de masa muscular (en combinación con ejercicio)
Asimismo, aunque cada cuerpo es diferente y, por tanto, requiere de un plan
ajustado a sus necesidades, son indispensables ciertos elementos que mejoren
nuestros hábitos alimenticios, tales como:
- Tiempo-horarios. Además de disponer de horas específicas para ingerir alimentos (dependiendo del plan que el especialista haya dispuesto), es importante tomarse el tiempo adecuado para masticar y digerir los alimentos, esto mejorará ampliamente la absorción de nutrientes.
- Ingerir frutas y verduras frescas. Aunque parezca obvio consumirlas, muchas veces olvidamos la ingesta de estos alimentos, los cuales aportan fibra y micronutrientes importantes (vitaminas y minerales). Asimismo, ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y contienen antioxidantes que se encargan de combatir el efecto en el cuerpo de los radicales libres.
- Evitar comida procesada. Aunque parezca una de las formas más sencillas y rápidas de alimentarnos, es importante disminuir el consumo de productos procesados que, normalmente, contienen altas cantidades de sodio, azúcar y aditivos químicos, los cuales dañan al organismo en corto, mediano y largo plazo.
- Dietas milagro. Como sabemos, las dietas milagro que podemos encontrar en internet o por recomendaciones de conocidos es una de las prácticas menos recomendadas; recordemos que cada cuerpo y metabolismo es diferente y, por tanto, requiere de especialistas que diseñen estrategias adecuadas y personalizadas.
- Análisis clínicos. Además de los análisis bioquímicos de laboratorio, la medicina preventiva se sirve de otros estudios de tipo: genéticos, nutrigenéticos y cuestionarios de estilo de vida que ayudan a determinar el plan alimenticio ideal y optimizar resultados.
Para mantener nuestro cuerpo en óptimas condiciones requerimos de un
programa integral, personalizado y flexible que nos ayude a alcanzar nuestros
objetivos; el programa Elite Health busca mejorar la calidad y estilo de vida de las
personas; a través de la medicina preventiva, el programa plantea planes
exclusivos basados en análisis clínicos y metodologías científicas de nivel
internacional.
Acércate a un ejecutivo y pregunta por Elite Health, un programa integral que
llevará tu salud al más alto nivel.