Las causas de un bajo deseo sexual

La libido puede variar constantemente a través de las distintas etapas de la vida e incluso está sujeta a un sin fin de factores con los que nos encontramos cada día. Estrés, condiciones médicas, medicamentos, cambios hormonales, fatiga o problemas en las relaciones de pareja son solo algunos de los principales elementos que influyen en la libido. Es por ello que tratar y diagnosticar las causas subyacentes a cada condición requiere de una estrategia médica integral. 
 
A pesar estos múltiples factores, existe un común denominador: la prevalencia de una libido baja muestra un incremento a medida que envejecemos. Hasta cierto punto, es normal en adultos mayores. Dicho esto, y retomando el párrafo anterior, distintos factores psicológicos, sociales e incluso médicos pueden provocar una libido deficiente.
 
La ansiedad, la depresión y el abuso de sustancias nocivas son causas comunes de un bajo deseo sexual, pero también coinciden distintas comorbilidades asociadas con la condición; como hipotiroidismo, diabetes y cardiopatía, entre otras.
Tantas posibles causas detrás de una libido deficiente pueden agobiar a los pacientes. Sin embargo, la búsqueda del culpable que afecta el deseo sexual puede encararse por medio de un enfoque integral que analice la condición física del individuo.
 
Los médicos en medicina preventiva y de manejo del envejecimiento de Cenegenics tienen amplia experiencia para obtener un diagnóstico certero y atender la causa correcta.  Esto se logra implementando un tratamiento que optimice el bienestar general del paciente por medio de regulación hormonal, ejercicio físico, nutrición y manejo del estrés.
 
De esta manera, Cenegenics garantiza mayores posibilidades para restaurar el deseo sexual del paciente, sin importar si es causada por cuestiones relativas a la edad, a una salud deficiente o a una combinación de ambas.


Deseas recibir nuestro ebook? *

*Campo obligatorio